Friday, September 21, 2007

UN CANTOR DE PURO CORAZÓN


Jorge Rojas presentó su nuevo disco en La Vieja Usina, ante unas dos mil personas que celebraron su vuelta.

Celina Alberto
De nuestra Redacción
calberto@lavozdelin terior.com. ar


La palabra "amor" aparece más de 20 veces en las letras de su nuevo disco solista –sin contar las repeticiones de los estribillos– y "corazón" ocupa el segundo lugar entre las favoritas del salteño a la hora de componer. Amor y corazón fueron también el leit motiv en la presentación del trabajo, anoche, en La Vieja Usina, ante dos mil personas y con el fervor festivalero instalado en el ambiente.

Jorge Rojas, más flaco, mejor plantado ante sus propias emociones y con el aplomo de los que ya no tienen que demostrar nada. Jorge Rojas en estado de disfrute y agradecimiento, orgulloso de sus nuevas letras y dispuesto a volver a las fuentes las veces que haga falta. Desde allí largó, pasadas las 21.30, con las más de 20 canciones que celebraron su música durante más de dos horas.

Amor y corazón mediante intervinieron también sus fans, las recién llegadas y las que lo siguen desde sus comienzos en Los Nocheros, con coros, aplausos, pañuelos al aire y declaraciones de amor desesperado.

En escena, ocho músicos en formación mixta de instrumentos acústicos y eléctricos, en la estética de fusión sobre la que Rojas montó su nueva etapa solista. Primero el bombo, las imágenes de un potro galopando sobre la tierra y los gritos como fondo para recibir al cantor. Rojas, con camisa suelta sobre los jeans y gesto de recibir una ofrenda, comenzó con Las alas de la libertad. Camino abierto a la chacarera (Marca borrada, Chacarera del olvido y La yapa) y después el saludo, las muchas gracias, la bienvenida al aplauso cálido de su público. "Estamos felices por el encuentro y por poder compartir emociones a través de las canciones. Estamos felices de estar en esta ciudad que ha cobijado nuestro canto. Es una noche hermosa y la vamos a terminar mejor todavía", prometió y abrió paso a la balada con Como pájaros en el aire y La vida. El tono melódico le sienta bien, y lo camina sin forzar el efecto. Un metro detrás, sus hermanos Lucio y Alfredo, a quienes cederá protagonismo en Una copla de amor, pulseada en la que midieron virtuosismo sin escatimar excesos y subrayaron aquello de que quien extiende más una nota es el cantor mejor dotado. Dos mil personas los ovacionaron.

Luego, los invitados. Canto Cuatro, un cuarteto vocal de salteños jóvenes y talentosos, afinados en la cuerda gestual de Latin American Idol y con carisma suficiente como para caminar el trecho al estrellato en el folklore melódico. Con ellos fue la zamba Piedra y camino, uno de los puntos altos de la noche y que antecedió al segundo tramo de canciones. Lágrimas negras, Un montón de estrellas, No te vayas carnaval, el malambo de rigor y Vuelvo para el cierre. El bis fue para ellas, Rojas al rojo vivo y la celebración del romance. La noche terminó como lo había prometido.

No comments: